ORIENTACIÓN PROFESIONALY VOCACIONAL
Elegir desde el SER, no desde el ENTORNO
Tomar decisiones sobre el futuro profesional puede ser un proceso abrumador si se hace desde el miedo, la prisa o las expectativas externas. Ya sea en la adolescencia o en la adultez, muchas personas eligen caminos que no les representan, simplemente porque no tuvieron un espacio seguro donde preguntarse:
¿Quién soy realmente y qué quiero construir?
Este acompañamiento está diseñado para ayudarte a reconectar contigo, con lo que te mueve de verdad, y desde ahí trazar un camino formativo y profesional con propósito, dirección y coherencia.
Para adolescentes:
Muchos chicos y chicas viven el momento de elegir carrera con ansiedad, inseguridad o desconexión. Este proceso está pensado para que puedan:
Explorar su identidad, talentos e intereses reales, sin etiquetas ni presión
Diferenciar lo que desean de lo que otros esperan de ellos
Tomar decisiones desde la autenticidad, no desde la comparación
Conectar con una vocación sentida, no solo con una salida laboral
Reforzar su autoestima y confianza personal en un momento clave
Además, trabajamos en alianza con padres, tutores o educadores, para que el entorno acompañe de forma consciente y no condicione el proceso.
Para adultos en transición:
También acompaño a personas adultas que han perdido el sentido en su profesión actual, o que sienten que su vida ha cambiado por dentro y necesitan darle un nuevo rumbo a su carrera.
Este proceso es para ti si:
Estás desmotivado/a profesionalmente y no sabes por dónde empezar
Sientes que tu trabajo ya no representa quién eres hoy
Intuyes que necesitas un cambio, pero te bloquea la incertidumbre
Quieres redefinir tu camino profesional desde tu propósito actual

NO BUSCAMOS UNA CARRERA PERFECTA
Buscamos un rumbo coherente con tu esencia, tus talentos y tus valores. Tu camino, con propósito.
HERRAMIENTAS Y RECURSOS QUE INTEGRAN EL PROCESO

Trabajo desde un enfoque vivencial, estructurado y personalizado, que combina herramientas del coaching, la psicometría y la programación neurolingüística (PNL), entre otras:
- Herramientas psicométricas:
- Test de intereses vocacionales
- Inteligencias múltiples (Howard Gardner)
- Estilos de aprendizaje
- Rasgos de personalidad
- Preferencias profesionales y niveles de motivación
- Entrevistas y dinámicas reflexivas para ampliar el autoconocimiento y explorar narrativas personales
- Identificación de valores, misión personal y visión de futuro, utilizando técnicas de PNL aplicadas al desarrollo vocacional
- Diseño de un itinerario formativo a medida:
- Selección de asignaturas en etapas iniciales (ESO, Bachillerato o FP)
- Formaciones complementarias según intereses o competencias a desarrollar
- Opciones de cursos, titulaciones oficiales o itinerarios no reglados, según la profesión deseada
- Exploración de campos profesionales reales:
- Diferentes tipos de roles y salidas laborales asociadas a una misma vocación
- Referentes personales o sociales inspiradores en ese ámbito
¿QUÉ SE OBTIENE CON ESTE ACOMPAÑAMIENTO?

- Un conocimiento profundo de ti mismo/a y de tus posibilidades reales
- Un plan de acción profesional con sentido, estructura y motivación
- Claridad para tomar decisiones formativas desde la calma y la autonomía
- Seguridad para comunicar tu elección a tu entorno con confianza
Y, sobre todo, la tranquilidad de estar construyendo un camino que tiene que ver contigo, no con lo que el mundo espera
PREGUNTAS FRECUENTES
Orientación Profesional y Vocacional
Desde los 14-15 años ya se puede iniciar un acompañamiento vocacional adaptado a la etapa educativa. También es útil en momentos clave como la elección de bachillerato, grado medio o superior, o en la preparación de la EVAU/Selectividad. Y por supuesto, no hay edad límite: también está dirigido a personas adultas en fase de reinvención o búsqueda de sentido profesional.
No necesariamente. Este proceso también es para quienes ya tienen una idea, pero quieren validarla, ajustarla o conocer más opciones. No se trata solo de elegir una carrera, sino de conocerse mejor y tomar decisiones con mayor claridad, confianza y coherencia.
- Sí. Al finalizar el proceso recibirás un informe personalizado que incluye:
- Tu perfil de intereses, personalidad y fortalezas
- Mapa de valores, misión y visión profesional
- Itinerario formativo sugerido (asignaturas, estudios oficiales, formaciones complementarias)
- Referentes y posibles salidas profesionales
Este es uno de los puntos más comunes. Por eso, el proceso incluye espacios de diálogo y puente entre adolescentes y familias, para construir confianza mutua. El objetivo es que cada parte pueda expresar sus necesidades sin imponer, y avanzar en una decisión compartida, realista y coherente.
El proceso suele durar entre 4 y 6 sesiones, con una duración de 60-75 minutos cada una. En algunos casos, puede complementarse con sesiones de seguimiento o acompañamiento a lo largo del curso escolar o de la transición profesional.
Reviso tu situación actual
Analizamos juntos qué partes de ti ya no quieren ese camino
Descubrir qué te limita y qué te mueve
Te escucho para descubrir
Lo que verdaderamente te motiva
Lo que te inspira realmente
Una nueva visión coherente con tu esencia
Superando bloqueos, miedos o lealtades inconscientes que te frenan
Diseño de una nueva vida profesional
Trazarás un plan de acción
Realista y consciente
Alineado contigo
TRANSFORMACIONES REALES
Caminos que nacieron desde dentro
Durante años me dediqué al mundo empresarial sin detenerme a preguntarme si eso aún tenía sentido para mí. El proceso de orientación me devolvió claridad, y descubrí que todo lo aprendido podía transformarse en algo nuevo. Hoy acompaño a otras personas como terapeuta integrativa. Mi vocación estaba esperando que me diera permiso.

«Siempre me dijeron que era “de letras”, porque me gustaba ayudar. Pero a mí me fascinaban la biología, el cerebro, el cuerpo humano. Gracias a este proceso entendí que no tenía que elegir entre ser útil y ser científica. Elegí un bachillerato mixto y ya tengo claro que quiero estudiar neuropsicología.»

«Después de años al frente de un equipo y siendo madre de tres, sentía que mi vida se había llenado de logros… pero también de vacío. El proceso me permitió redescubrir mis talentos, mi historia y mis pasiones dormidas. Hoy soy coach en terapias naturales y acompaño a mujeres que están donde yo estuve.»

«Me gustaban mucho los videojuegos y la electrónica, pero no sabía si eso “valía para algo”. Descubrí que mi perfil encajaba con la ingeniería y ahora tengo un plan para estudiar Automatización y Robótica. Lo mejor es que no me dijeron qué hacer, me ayudaron a encontrarlo.»

FORMULARIO DE CONTACTO
Completa este formulario para reservar una primera sesión informativa gratuita. Te ayudaré a valorar si este proceso es para ti o para tu hijo/a, y cómo podemos iniciarlo.
Gracias por tu confianza
Recibirás una respuesta en un plazo de 48h. Gracias por confiar en este espacio para diseñar un camino profesional con sentido.